Bienvenidos a DG Muebles & Cocinas I Mobiliario de Hogar y decoración en San Sebastián - TENDENCIAS
Algunos consejos sobre las cocinas con islaPublicado el 28 de Febrero de 2019

Como seguramente hayas oído en más de una ocasión, la cocina ha vuelto a convertirse en un lugar preferencial dentro del hogar, un espacio donde poder relajarse y disfrutar con la familia y los amigos. Consecuentemente, se han sumado nuevos conceptos a esta tendencia y uno de ellos es la implantación de islas en la cocina, porque ofrecen estética y funcionalidad a partes iguales.

 

Antes de tomar la decisión de colocar una isla en tu cocina, debes tener en cuenta las siguientes cuestiones:

 

1. Crear una cocina que se adapte a tus necesidades reales, más que intentar copiar una cocina que hayas visto en una revista; después podrás ya podrás componer un diseño a tu gusto.

 

 

 

2. Este tipo de distribución hace que el fregadero, el horno y/o la cocina se sitúen en un mueble independiente lejos de la pared, por lo que hay que tomar en cuenta las tomas de luz y agua, así como la campana extractora; aunque una buena alternativa es dedicar la isla solamente al almacenaje de utensilios.

3. Hay que ser consciente del espacio disponible, pues una isla necesita de más de 1 metro de espacio del resto de muebles y paredes. Otras configuraciones alternativas son en forma de “U” o en forma de “L”.

 

Algunas de las tendencias en islas para cocina se alejan de lo convencional:

 

1. Ausencia de tiradores para que la apariencia de continuidad a la isla.

2. Encimeras delgadas de materiales naturales.

3. Iluminación led integral y utensilios de cocina a la vista con la intención de crear un diseño personal.

Comparte el artículo...

Tendencias en cocinas para 2019Publicado el 31 de Enero de 2019

Como ya comentamos en otras publicaciones, las cocinas vuelven a ganar importancia dentro del hogar como un lugar lleno de vida; un lugar donde además de cocinar también se utiliza para juntarnos a charlar y pasar el rato con la familia y amigos. Sin embargo, desde Muebles DG queremos daros algunas pistas de lo que se avecina para este año 2019, y así preparar vuestras cocinas para la nueva temporada.

 

Concepto abierto y conectado

Cada vez es más habitual hacer desaparecer las barreras que existen entre la cocina, el salón y el comedor. Si deseas conocer más sobre eta tendencia, te animamos a que leas el post que dedicamos exclusivamente a este concepto de cocina abierta.

 

 

Diseño integrado y continuidad

Muy relacionado con la tendencia anterior, un diseño integrado con el resto de espacios es indispensable para que la cocina no resulte el elemento perturbador de la estancia. Para ello, la mejor opción es panelar los muebles y electrodomésticos con la intención de esconderlos y hacerlos pasar desapercibidos. De esta manera, se consigue un efecto visual de continuidad en todo el espacio abierto.

 

Los materiales

Los materiales naturales, como la madera y la piedra, siguen siendo tendencia este año. Sobre todo, aquellos que tiendan a ser más oscuros como la madera de nogal. En cuanto a la piedra, toma protagonismo el cemento al descubierto por su gran versatilidad y resistencia.

Comparte el artículo...

Cocinas “Open Concept”, ¿te atreves?Publicado el 29 de Noviembre de 2018

Abrir la cocina al salón es una tendencia que se está imponiendo en muchos hogares porque son varias sus ventajas: resultan más funcionales, luminosas y aprovechan mejor el espacio. En cambio, no es una decisión que se deba tomar a la ligera porque este concepto no es apto para todo el mundo.

 

 

Si tienes algunas dudas para dar este paso, nosotros hemos elaborado una serie de puntos para intentar aclarártelas.

- Existen ciertos factores que determinan la distribución y diseño de la cocina, como las tomas de agua y la ventilación. Por lo que hay que pensar detenidamente, junto con el instalador, como adaptar tu idea a la realidad de la mejor forma.

- La cocina es uno de los espacios del hogar que más cuesta integrar, ya que los muebles y los electrodomésticos deben ser funcionales y estéticos. Una posible solución es utilizar líneas puras y materiales naturales.

- Un paso intermedio antes de llegar al “open concept” es el de instalar una puerta corredera que te permita abrir o cerrar tu cocina cuando te apetezca o cuando no quieres que el espacio esté a la vista de todos.

 

 

 - La cocina no siempre suele destacar por sus cuidadosos detalles estéticos pero ahora que vas a abrir la cocina al resto de la casa, se debe tener especial atención. Por ejemplo, guardar los electrodomésticos que no se utilicen diariamente o esconder otros tras puertas y paneles.

- Otro aspecto a tener en cuenta son los olores de los alimentos y los que se generan al cocinar, y para evitar que invadan tu hogar, tienes que invertir en un buen sistema de ventilación, como una salida de aire y/o una campana extractora de calidad.

- Por último, para que tu cocina abierta sea un éxito, hay que cuidar con especial esmero el orden y la limpieza, así como buscar electrodomésticos silenciosos que no perturben el resto de tu hogar.

Comparte el artículo...

     ¡Síguenos!
 
DIRECCIÓN

 

Pillotegi Bidea nº 12,

Barrio Igara.

Donostia - San Sebastián.

 

Ver ubicación 

 
 
 
 
HORARIO
 
Mañanas:   9:30 - 13:00      
Tardes:      15:30 - 19:30     
 

*Sábados:

Estaremos cerrados excepto para las citas previas.

 

 

 


 
CONTACTO

 

Teléfono  943 311 465

info@mueblesdg.com

 
 
¿QUIERES MAS INFORMACIÓN?

 

Si quieres mantenerte informado acerca de las últimas novedades, dános tu email. ¡Gracias!

 

 
 
Aviso Legal   I   Copyright© 2023  DG  Muebles & Cocinas  I   Diseñado por Aruki
 Somos distribuidor oficial de:       /