Bienvenidos a DG Muebles & Cocinas I Mobiliario de Hogar y decoración en San Sebastián - TENDENCIAS
Cómo conseguir que tu cocina parezca más grandePublicado el 30 de Julio de 2019

Tener una cocina pequeña no significa renunciar al diseño en detrimento de la funcionalidad, pero sí que supone todo un reto de creatividad; por ello queremos darte unos simples consejos y soluciones originales para darle un toque diferente a tu cocina.

 

Fuera los armarios

Reduciendo la presencia de los armarios en las paredes se consigue una sensación de mayor amplitud, haciendo que tu cocina parezca más amplia y diáfana.

 

Fuera los tiradores

Eliminar estos elementos de los armarios de la cocina, junto la panelización de los electrodomésticos, genera una sutil sensación de uniformidad y continuidad en toda tu cocina.

 

 

Fuera los apliques

Sustituir los apliques de la luz y las lámparas colgantes, por focos incrustados en el techo y por carriles de led integrados bajo los armarios altos.

 

Claros y brillos

Los colores claros, pastel y fríos, junto con el brillo que otorga el acero inox o las baldosas relucientes, hacen que la luz reverbere por toda la estancia.

 

 

Fibras ligeras

Utilizar textiles naturales y livianos en los estores y cortinajes permiten el paso de la luz natural y rebajan la carga del ambiente, mientras permiten cierta privacidad.

 

Campanas empotradas

Esconder las campanas extractoras en el techo para conseguir más amplitud, pero se debe estudiar bien la potencia necesaria.

 

 

Lamas anchas

Se recomienda un suelo de madera con lamas anchas y largas para conseguir visualmente más espacio, y si la cocina es abierta, una buena opción es utilizar el mismo suelo para todo el espacio.

 

Almacenamiento original

Jugar con la creatividad a la hora de organizar la cocina resulta fundamental. Por ejemplo, se pueden colgar ciertos útiles en la zona de los fuegos o en la de trabajo y se puede optar por módulos extraíbles.

 

Comparte el artículo...

Cómo convertir tu cocina en un espacio foodiePublicado el 28 de Junio de 2019

La alimentación es una parte esencial para mantener una buena salud pero hay personas que dan un paso más allá y hacen de la gastronomía un estilo de vida.  Los foodies se definen por su gusto por la buena cocina, pero no solo la de los restaurantes, sino también la que muchos de ellos elaboran en sus propias casas. Por ello, el espacio físico donde trabajan los platos, se caracteriza por una serie de peculiaridades indispensables.

 

- El diseño de la cocina debe constar de un amplio espacio de trabajo con una encimera práctica e higiénica, todos los electrodomésticos necesarios, lugar para guardar los utensilios de cocina y, por su puesto, sitio suficiente para moverse cómodamente sin estorbar a nadie.

 

- La estética de la cocina es muy importante, por lo que hay que prestar atención a los acabados de calidad y a los detalles pues son los que marcan la diferencia; ya se sabe que también se come por los ojos.

 

 

- La luz es necesaria por seguridad, por practicidad y por belleza. Durante el día es preferible la luz natural, mientras que por la noche debemos utilizar la luz artificial: una que ilumine toda la estancia, otra que enfoque sobre el área de trabajo y otra que alumbre el lugar donde se van a degustar los platos. También hay que tener en cuenta el color de la luz, pues una demasiado fría puede hacer tu cocina un lugar crudo, mientras una cálida es más suave al ojo.

 

- La limpieza está estrechamente unida a la cocina, por ello es indispensable contar con un buen fregadero completo y espacioso, para que resulte sencillo limpiar tanto los utensilios que se han utilizado para cocinar como enjuagar alimentos como las frutas y verduras.

 

- El horno es una inversión que se amortiza a medida que se cocina en él, por esto, es preferible optar por un buen horno de calidad y con el espacio suficiente para poder hornear en él platos más grandes e incluso varios platos a la vez.

 

- La despensa es otro lugar fundamental dentro de una cocina foodie, un área donde guardar todo tipo de ingredientes, condimentos, salsas, etc. Una solución muy práctica es utilizar un rincón de la cocina donde instalar un armario de suelo a techo, repleto de baldas y espacios para colocar todo.

 

 

Por último, os presentamos dos opciones muy interesantes a tener en cuenta, sobre todo, si deseamos poner el broche de oro a nuestro espacio foodie:

 

- La barra para el café, pues todo foodie que se precie no rehusa de un buen café o infusión gourmet acompañada de algún aperitivo que llevarse a la boca. En el mismo sentido, se puede instalar una pequeña vinoteca, con los mejores caldos para maridar los platos que se elaboren.

 

- El jardín interior situado en un lugar de la cocina donde reciba la luz directa del sol, donde plantar pequeños vegetales, frutas y condimentos, para disponer de alimentos frescos al alcance de la mano.

Comparte el artículo...

Da la bienvenida a la luz natural en tu hogarPublicado el 31 de Mayo de 2019

Además de las ventanas, terrazas o balcones, existen otras formas de permitir a la luz natural entrar en nuestro hogar. De esta manera, haremos de nuestra casa un lugar más sostenible y eficiente, e incluso nos permitirá ahorrar en el recibo de la luz.

 

En primer lugar, se encuentran las cubiertas transparentes que ofrecen una luz cenital, de manera que se crean planos luminosos que fluyen con libertad hasta iluminar los rincones más escondidos y realza los elementos más atractivos de la arquitectura interior; además, esta luz va cambiando a medida que cambia la luz del día, hasta que llega la noche y la ausencia de luz nos permite observar el cielo.

 

 

En segundo lugar, podemos encontrar una alternativa a las cubiertas: las claraboyas. Una elección más versátil pues se pueden instalar tanto en los techos como en la parte alta de las paredes. También hay que añadir que en el mercado se pueden encontrar infinidad de tamaños, formas, abatibles y medidas, lo cual nos permite adaptarlas a nuestras necesidades.

 

 

Por último, en esta búsqueda de la mejor manera de introducir más luz natural en  nuestro hogar, llegamos hasta los paneles de cristal, a medio camino entre el tabique convencional y los espacios abiertos y diáfanos, ya que permite dividir los ambientes sin renunciar a la sensación de ligereza y luminosidad. De nuevo, encontramos infinidad de opciones: cristal transparente, opaco, de colores, con soporte de madera o metálico, diferentes tamaños…

 

 

Estas son algunos de los recursos más versátiles para introducir más luz natural en el hogar, pero lo más importante es dar con la solución que más nos guste y nos convenga, que atienda a la eficacia y funcionalidad del espacio, sin dejar de lado el estilo y la decoración.

Comparte el artículo...

     ¡Síguenos!
 
DIRECCIÓN

 

Pillotegi Bidea nº 12,

Barrio Igara.

Donostia - San Sebastián.

 

Ver ubicación 

 
 
 
 
HORARIO
 
Mañanas:   9:30 - 13:00      
Tardes:      15:30 - 19:30     
 

*Sábados:

Estaremos cerrados excepto para las citas previas.

 

 

 


 
CONTACTO

 

Teléfono  943 311 465

info@mueblesdg.com

 
 
¿QUIERES MAS INFORMACIÓN?

 

Si quieres mantenerte informado acerca de las últimas novedades, dános tu email. ¡Gracias!

 

 
 
Aviso Legal   I   Copyright© 2023  DG  Muebles & Cocinas  I   Diseñado por Aruki
 Somos distribuidor oficial de:       /