Además de las ventanas, terrazas o balcones, existen otras formas de permitir a la luz natural entrar en nuestro hogar. De esta manera, haremos de nuestra casa un lugar más sostenible y eficiente, e incluso nos permitirá ahorrar en el recibo de la luz.
En primer lugar, se encuentran las cubiertas transparentes que ofrecen una luz cenital, de manera que se crean planos luminosos que fluyen con libertad hasta iluminar los rincones más escondidos y realza los elementos más atractivos de la arquitectura interior; además, esta luz va cambiando a medida que cambia la luz del día, hasta que llega la noche y la ausencia de luz nos permite observar el cielo.
En segundo lugar, podemos encontrar una alternativa a las cubiertas: las claraboyas. Una elección más versátil pues se pueden instalar tanto en los techos como en la parte alta de las paredes. También hay que añadir que en el mercado se pueden encontrar infinidad de tamaños, formas, abatibles y medidas, lo cual nos permite adaptarlas a nuestras necesidades.
Por último, en esta búsqueda de la mejor manera de introducir más luz natural en nuestro hogar, llegamos hasta los paneles de cristal, a medio camino entre el tabique convencional y los espacios abiertos y diáfanos, ya que permite dividir los ambientes sin renunciar a la sensación de ligereza y luminosidad. De nuevo, encontramos infinidad de opciones: cristal transparente, opaco, de colores, con soporte de madera o metálico, diferentes tamaños…
Estas son algunos de los recursos más versátiles para introducir más luz natural en el hogar, pero lo más importante es dar con la solución que más nos guste y nos convenga, que atienda a la eficacia y funcionalidad del espacio, sin dejar de lado el estilo y la decoración.
Comparte el artículo...
