La cocina es uno de los principales lugares del hogar que más gasto energético y residuos genera, por lo que su impacto en el medio ambiente es reseñable, pero tu cocina también puede ser ecológica y sostenible, tan solo debes seguir estos simples pasos:
1. Restaurar y reutilizar muebles antiguos que ya no se utilizan, de esta manera alargamos la vida de estos objetos, evitamos tirarlos a la basura y damos a la cocina un estilo rústico y vintage.
2. Organizar los electrodomésticos de manera eficiente, por ejemplo separar el frigorífico de focos de calor como el horno que hacen que trabaje más para mantener los productos fríos.
3. Optar por utensilios de cocina fabricados con materiales naturales y ecológicos como las cucharas de madera, las ollas de acero, los trapos de algodón, mobiliario de bambú, etc.
4. Sustituir los envases de plástico por otros de materiales como el vidrio o el acero, con la intención de poder reutilizar una y otra vez el mismo recipiente.
5. Ahorrar agua y energía adquiriendo electrodomésticos con la etiqueta A+++, iluminación LED y grifos con aireadores, que favorecen el medio ambiente y a medio plazo nos ahorran dinero en la factura.
6. Utilizar alternativas a los productos químicos para la limpieza y sustituirlos por otros que respeten el medio ambiente como jabones de aceite usado, bicarbonato, vinagre blanco, etc.
Comparte el artículo...
